Nido de burbujas del pez betta

Nido de burbujas del pez betta

Nido de burbuja

Nido de burbujasLos nidos de burbujas, llamados también nidos de espumas, son creados por los peces betta y otras especies de peces conocidos como afrófilos. Los afrófilos incluyen a los peces guramis, los peces paraísos y algunas anguilas eléctricas que habitan en Sudamérica. La mayoría de los afrófilos viven en masas de agua estancadas en donde la concentración o cantidad de oxígeno disuelto en el agua es extremadamente baja o casi inexistente.

Los nidos son construidos normalmente en aguas de poca profundidad en las orillas o márgenes de pozos con abundante vegetación, en donde la presencia de posibles depredadores es baja debida a las altas temperaturas y la ausencia del oxigeno. El agua en la superficie de los nidos de burbujas contienen sin embargo, una cantidad alta de oxigeno disuelto, por estar en contacto directo con el aire en la superficie.

Burbujas sopladas por betta macho para construccion del nido

Los nidos de burbujas son parte del proceso natural de reproducción en los peces betta. Los nidos son realizados por los bettas machos cuando estos alcanzan la madurez sexual y están listos para reproducirse. Los nidos pueden ser construidos en ausencia de la betta hembra, pero la presencia de esta estimula la construcción de los nidos por parte de los machos.

En la naturaleza las hembras son atraídas a los nidos debido al sonido que producen los machos al construir los nidos, los cuales están hechos por burbujas mezcladas con una especie de excreción bucal en forma de saliva, que produce el betta macho al hacer los nidos. Las burbujas envueltas en la sustancia bucal son sopladas o puestas en la superficie, en los alrededores de plantas, ramas u hojas que sirvan como anclaje o punto de unión para el nido. Las bettas hembras, por lo general, no construyen nidos por si sola, pero en ocasiones muy especiales, podrían asistir al macho en la construcción de la misma.


¿Es cierto que los bettas hacen nidos cuando están contentos y son felices?

Betta Mariposa en acuario Kotobuki de 4 litrosNo me atrevería a afirmar si su betta está contento o no sin haberlo visto, pero si le puedo asegurar que un betta estresado o enfermo no tendría ánimo para hacer ningún tipo de nido.

Los bettas machos pueden hacer nido cuando están en presencia de una hembra y tenga intenciones de iniciar el cortejo, también pueden hacer nidos cuando están enfurecidos al ver a otro macho, o podrían iniciar la construcción de su nido para imitar el comportamiento de otros machos, sin necesidad de estar enfurecidos o de mal humor.

La construcción del nido de burbujas no indica necesariamente el estado anímico del pez, pero si es un claro indicativo de su estado de salud. Ahora si lo que quiere es que su betta esté alegre, lo puede colocar en un acuario más grande.

Los acuarios para bettas pueden ser muy pequeños, y pueden ser de tan solo 4 o 5 litros cuando estos, están bien mantenidos, pero este tipo o tamaño de acuario es para que los bettas sean exhibidos, vistos o fotografiados con facilidad, y no han sido ideados en base a la comodidad del betta. Para que un pez betta esté a gusto, lo puede colocar en un acuario de 25 o 40 litros con bastantes plantas acuáticas, troncos y adornos en forma de cuevas o túneles, para que el betta pueda estar entretenido todo el día, explorando cada rincón del acuario.


¿Porqué mi pez betta no hace nido?

Pez Betta MachoNo todos los bettas hacen nidos de burbujas. Las bettas hembras, por ejemplo, no construyen nidos, y tampoco lo hacen los bettas machos que no hayan alcanzado la madurez sexual, e inclusive los machos que hayan alcanzado la madurez, pueden no estar interesados en construir nidos cuando están solos. Aparte de la presencia de las hembras, puede haber otros factores que desestimulan la construcción de los nidos.

Los bettas al igual que la mayoría de los otros peces, se reproducen cuando salen de la temporada invernal y la temperatura comienza a aumentar. El aumento de la temperatura y la prolongación de la luz del día, es la señal que esperan los bettas al igual que otras especies de peces, reptiles y anfibios para iniciar su temporada de reproducción.

La extensión de la duración del día o fotoperíodo y el aumento en la temperatura del agua, provocan el crecimiento y la multiplicación acelerada de microalgas en el agua, el cual es seguido por un crecimiento explosivo de infusorios y larvas de insectos. La presencia e incremento sostenido del placton compuesto por fitoplancton y zooplancton, es lo que asegura la supervivencia de las larvas o alevines que eclosionen de los huevos. Los alevines de los peces bettas dependerá por completo del placton compuesto por infusorios y microalgas durante los primeros 3 o 4 días, y superado esta etapa, comenzarán a alimentarse de diminutas larvas de insectos y crustáceos, que suelen ser muy abundantes en el hábitat natural de los peces betta, en esta época del año.


¿Qué debo hacer o reajustar para que mi betta haga nido de burbujas en el acuario?

Nido de burbuja del pez bettaAntes que nada, el acuario en donde vive el betta, no es el sitio indicado para su reproducción.

Un acuario para bettas con plantas acuáticas en el fondo, sustrato y corrientes de agua proveniente del filtro biológico, no es apropiado para la reproducción de los peces betta. Ahora, volviendo a la pregunta inicial, para estimular al betta para que construya su nido, se dede de bajar el pH del agua (pH6.5 – pH6.0), y se debe elevar la temperatura del agua a 25.5 – 26ºC, “asumiendo que la temperatura esté por debajo de 25ºC”.

Para la reproducción de los bettas se debe emplear acuarios sin sustrato, de modo que el macho pueda recoger los huevos y alevines que caigan al fondo con facilidad. No se debe de emplear filtros biológicos o ningún tipo de filtro que produzca corriente o circulación de agua en el acuario, y en cuanto a las plantas, se puede y se deben de emplear para que purifiquen el agua del acuario, pero tienen que ser plantas flotantes para no tener que introducir sustrato en el acuario.

Recipiente para reproducción de peces bettaLos criadores de bettas por lo general no emplean acuarios, sino tobos o recipientes plásticos amplios con poca profundidad. Los recipientes deben de contener suficiente cantidad de agua para procurar su estabilidad, pero no deben ser muy profundos para evitar que el betta macho se agote, cuando tenga que recoger los huevos del fondo para colocarlos de vuelta al nido.

El betta macho tiene que colocar y mantener a los huevos fertilizados cerca de la superficie, para que puedan recibir la mayor cantidad posible de oxígeno, y cuando nazcan los alevines, tiene que mantenerlos en la superficie, para que puedan tomar bocados de aire para que puedan respirar. Los huevos que caigan al fondo y no sean recogidos se dañarán, y los alevines que no estén en la superficie dentro del nido se pueden ahogar. La preparación de un acuario o recipiente para cría de bettas lleva sus pasos, y hablaremos sobre ello con más detalles, más adelante, en un artículo por separado que anunciaremos acá con su respectivo enlace.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*