Acuario de cuarentena para peces betta

Acuario de cuarentena para peces betta

¿Qué es un acuario de cuarentena?

acuario de cuarentena para peces bettaUn acuario de cuarentena es una urna de cristal con un fondo de color negro o de algún color oscuro “preferiblemente”. El acuario puede estar desprovisto de grava o sustrato en el fondo para facilitar su limpieza, pero tiene un filtro de esponja que servirá como filtro biológico. El acuario deberá tener también un termómetro, un calentador y una lámpara para que podamos controlar la temperatura y observar al pez.

Los acuarios de cuarentena por lo general tiene entre 40 y 80 litros, pero para un pez betta el acuario no tiene que ser muy grande y 10 litros es suficiente para cuarentenar a un betta, o cuarentenar las plantas que su acuario necesite. Para que el betta no se sienta inseguro durante su periodo de cuarentena, podemos colocar algún tipo de adorno u objeto que contenga huecos o algún tipo de cavidad, de modo que el betta pueda ingresar a su interior si así lo desea. Las piezas de conexión de tuberías de PVC que se muestran en la foto, podrían servir y serian ideales para tal fin, porque permite observar al betta sin que se sienta intimidado.


¿Para qué sirve un acuario de cuarentena?

1.º– Los acuarios de cuarentena sirven para observar los peces nuevos que hayamos adquiridos, antes de que sean liberados y puestos en el acuario principal, con el fin de asegurar que estén sanos y no contengan ningún tipo de parásitos, bacterias o enfermedades contagiosas que puedan ser propagados en el acuario. El período de cuarentena tiene una duración de aproximadamente 2 semanas, y durante este tiempo podremos ver e identificar la aparición o evolución de cualquier enfermedad que pueda tener el pez.
2.º– La cuarentena sirve también para que los peces nuevos se adapten a los parámetros o condiciones del agua de su nuevo acuario. En la mayoría de los casos, los parámetros del agua de las tiendas de mascotas o acuarios, son distintos a los parámetros del acuario que ya tenemos establecido, y liberar al pez directamente en su nuevo acuario podría estresar o producir un choque que lo debilite o enferme. El acuario de cuarentena servirá en estos casos, para que el cambio de ciertos parámetros como el pH y la dureza del agua, sea lenta y gradual, de modo que el pez betta o cualquier otro pez que queramos incorporar al acuario principal, lo pueda asimilar con facilidad.
3.º– El acuario de cuarentena sirve también para cuarentenar plantas e invertebrados. Las plantas y los caracoles también tienen que ser cuarentenados antes de ingresar al acuario principal, porque pueden contener parásitos y larvas de insectos que pueden ser depredadores o portadores de alguna enfermedad. Las plantas pueden tener huevos y larvas de insectos que no son visibles en el momento de su adquisición, pero se mostrarán y se harán visibles durante la cuarentena, en donde lo y podremos atrapar o descartar con facilidad. Los caracoles pueden tener también huevos o larvas de parásitos en su caparazón, los cuales morirán al eclosionar, cuando no puedan conseguir un huésped durante el periodo de cuarentena.


¿Cómo se instala un acuario de cuarentena?

Acuario kotobuki de 12 litrosUno de los detalles más importante en la instalación de un acuario de cuarentena es su ubicación. El pez betta de por sí está ya estresado cuando ingresa al acuario de cuarentena, debido a su captura y largo traslado, que a veces puede durar hasta días cuando son enviados por correo. Tanto el betta como cualquier otro pez que vayamos a poner en cuarentena, necesita un sitio tranquilo en donde se puedan sentir seguro, para poder descansar y recuperarse del trauma del traslado.

El acuario de cuarentena no se debe de colocar en un sitio de alto tráfico en donde entre y salga personas constantemente, tampoco debe de estar en un cuarto o habitación en donde se prenda y apague las luz con frecuencia. Un buen sitio sería la esquina de un cuarto que no se utilice.

Otro detalle a tener en cuenta son las tomas de corriente del sitio que se quiera escoger. El sitio en donde se vaya a colocar el acuario de cuarentena deberá de tener al menos 3 tomas de corriente, en donde se va a conectar la bomba de aire que alimenta el filtro de esponja, el calentador y la lámpara.

Con el sitio ya seleccionado, podemos instalar y activar el acuario de cuarentena siguiendo los siguientes pasos:

1 – Llenamos el acuario de cuarentena con el agua que se descarta del acuario principal durante los cambios de agua para que tenga el mismo pH y la misma dureza.
2 – Colocar el filtro de esponja en una esquina del acuario y conectar la bomba de aire, cuando el acuario ya esté lleno de agua.
3 – Conectar el calentador y ajustar la temperatura para que sea igual al del acuario principal. Se recomienda utilizar calentador sumergible con termostato electrónico.
4 – Conectar y probar la lámpara.
5 – Instalar un monitor de Amonio (opcional)
6 – Al día siguiente colocamos 2 o 3 caracoles y alimentamos los caracoles con alimento para peces. El filtro biológico comenzará a activarse en 3 o 4 días, y tomará como un mes y medio para completar el ciclo.
7 – Chequear Amonio, Nitrito y Nitrato en 5 o 6 semanas. El Amonio y Nitrito deberá estar en cero y el Nitrato entre 5 y 10 ppm. Esto indicará que el acuario de cuarentena está ya activado y listo pata ser utilizado.
8 – Mantener los caracoles en el acuario para mantener activo el filtro biológico. Alimentar a los caracoles 2 o 3 veces a la semana.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*