Mantenimiento semanal de acuario para betta

Mantenimiento semanal de acuario para betta

¿Qué son los mantenimientos semanales en los acuarios, para qué sirven y porqué se realizan con tanta frecuencia?

Mantenimiento semanal de acuarios para betta - Pez Betta Mariposa en acuario Kotobuku de 3 Lts con Dward Baby Tears o Hemianthus Callitrichoides (HC Cuba)Los mantenimientos semanales en los acuarios se realizan para mantener el aspecto del acuario, y para reponer las sales minerales o los elementos trazos que hayan sido consumido por las plantas u otros habitantes del acuario durante su crecimiento.

El mantenimiento en un acuario para betta se podría realizar una vez al mes, si el volumen del acuario es superior a 15 litros, y si las plantas que contiene son de lento crecimiento o de bajo requerimiento como las anubias, los musgos y los helechos. Pero en un acuario con menos de 10 litros de capacidad y con plantas sensibles de rápido crecimiento, si sería recomendable realizar este tipo de mantenimiento.

Las plantas de rápido y mediano velocidad de crecimiento, pueden absorber gran parte de las sustancias orgánicas e inorgánicas disueltas en el agua con facilidad, cuando las condiciones son favorables; pero así como agotan las sustancias que consumen, pueden acumular también aquellas que no utilizan con la misma rapidez, para causar problemas en el acuario cuando la concentración de estas sustancias sean excesivas.

Los requerimientos de las plantas y su relación con el espacio puede parecer o sonar complicado, pero los mantenimientos semanales son sencillos, y consta solo de dos partes, cuyas tareas consisten en la limpieza del acuario, y un cambio parcial de agua del 15%. Ambas tareas son relativamente fáciles para realizar, y dependiendo del tamaño del acuario, podría tomarle 10 o menos minutos para finalizar.

Listado de utensilios y aparatos de limpieza

Imán para limpieza de acuario (el más pequeño que pueda conseguir).

Pincel de punta plana con celdas rígidas de nylon.

Manguera con piedra difusora (es para reemplazar el sifón para sacar agua del acuario – ver imagen).

Tobos o cubetas pequeños de 5 – 8 litros.

Toallas de algodón para secar.

Malla rectangular pequeña de 2 o 3 pulgadas (5 – 7.5 Centímetros).

Agua previamente preparada para los cambios de agua: pueden revisar el siguiente enlace para ver
>> cómo preparar el agua para los cambios.

Limpieza del acuario – parte 1

Para limpiar las paredes internas del acuario vamos pasar el imán de forma horizontal de un extremo del vidrio al otro, comenzando por la parte superior del vidrio hasta llegar a la parte inferior, sin tocar las plantas ni el sustrato del acuario. Es importante evitar el sustrato en el fondo, porque el imán puede atrapar partículas de arena que rayarían los vidrios del acuario cuando estos entren en fricción con el vidrio.

Utilizamos el pincel para limpiar las esquinas y los bordes de la parte baja del acuario que están cerca o en contacto con las plantas o el sustrato.

Limpiamos los vidrios del acuario por fuera y revisamos las paredes del acuario nuevamente, para repasar con el imán o el pincel, los sitios que todavía no estén limpios o que hayan sido obviados.

Cambio de agua – parte 2

Utilizamos un vaso plástico o la manguera de silicona con piedra difusora para sacar la cantidad de agua que se quiera cambiar en el acuario. No es recomendable utilizar un sifón para acuario, en acuarios pequeños con menos de 8 litros de capacidad, porque es difícil controlar la cantidad de agua que este pueda sacar.

Antes de reponer el agua en el acuario con “el agua para los cambios“, tenemos que medir la temperatura de ambas aguas con la ayuda de un termómetro digital “preferiblemente”, para asegurarnos que sean iguales o que por lo menos no exista más de 1 o 2 décimas de diferencia (0,1º – 0,2º Centígrados).
De no haber diferencia de temperatura, procedemos a agregar “el agua para los cambios” con la ayuda de un vaso, tratando que el agua ingrese suavemente al acuario sin disturbar las plantas o el sustrato.

En caso de haber diferencia de temperatura entre el agua del acuario y el agua para los cambios, tendríamos que gotear el agua que se va a añadir, con la ayuda de una manguera y una válvula que limite el número de gotas a 60 por minuto, para que la diferencia de temperatura no se sienta y no afecte al betta.


Nota: el mantenimiento semanal de los acuarios es parte de la rutina de mantenimiento, pero no sustituye los mantenimientos mensuales en los acuarios, en donde hay que podar las plantas, medir y corregir parámetros químicos en el agua del acuario (en caso de ser necesario), y realizar una limpieza más profunda del acuario y sus accesorios.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*