Iluminación para nano acuarios plantados

Selección de iluminación para nano acuarios plantados para betta

Temperatura de color bajo aguaLas selección de la iluminación dependerá del tipo de plantas que quiera colocar en el acuario, y como todos sabemos, no existe un tipo de luz o lámpara que pueda servir o ser ideal para todo tipo de plantas. Las plantas acuáticas, al igual que las terrestres, están adaptadas a distintos parámetros o condiciones físicas en su medio ambiente para subsistir, y entre esos parámetros está la iluminación. La noción de la iluminación es a menudo mal interpretada o quizás subestimada, sin saber que puede ser el factor determinante para el éxito o el fracaso del establecimiento de muchas variedades de plantas en el acuario.

Hay plantas terrestres que necesitan crecer a plena luz del sol como el girasol, el maíz y los tomates, para desarrollarse a plenitud y dar frutos al final de su ciclo; mientras que, hay plantas como las azaleas, las begonias y los helechos que solo se dan bajo la sombra de las copas de los arboles, porque no toleran la luz directa del sol. En los ejemplos que acabamos de mencionar, la luz no varía tan solo en la intensidad sino también en su tonalidad, y es lo que se conoce como “Temperatura de color.”


Temperatura de color
Temperatura de color en la sombraLa temperatura de color de la luz del sol, en un día despejado es de aproximadamente 6000K (seis mil grados kelvin), pero la luz indirecta bajo la sombra puede llegar a 11000K (once mil grados kelvin), y en un día nublado podría ser aún más elevado. Para tener una idea de este peculiar comportamiento en la luz, del que pocos se percatan, pueden observar las tonalidades de la luz bajo la sombra en esta fotografía, o pueden tomar una hoja en blanco y comparar su tonalidad, dentro y fuera de la sombra de un árbol en un día despejado.

Hay plantas acuáticas flotantes, así como plantas emergentes o plantas de tallo que pueden aguantar la luz directa del sol y están acostumbradas a esa temperatura de color; pero, hay plantas acuáticas que crecen debajo de la sombra de las plantas flotantes, y hay también plantas acuáticas que crecen a varios metros de profundidad bajo el agua, que están acostumbradas a otra temperatura de color. La temperatura de color cambia drásticamente debajo del agua, porque el espectro rojo es absorbido a medida que la luz penetra, pudiendo esta desaparecer por completo a los 5 metros de profundidad.


Clorofilas y Carotenoides
Plantas de sombra de color rojoLas plantas necesitan luz en el proceso de la fotosíntesis, para convertir la energía lumínica en energía química que almacenan en forma de azúcares y almidón, y que luego son utilizados para su crecimiento y reproducción. Las células de las plantas contienes clorofilas, carotenoides y otros lípidos que son los pigmentos fotosintéticos encargados de sintetizar la luz, y darle la coloración particular a cada especie o variedad de planta.

La mayoría de las plantas son verdes porque no utilizan esa porción o tono del espectro para la fotosíntesis, y las tonalidades que no utilizan son reflejadas de las células y es lo que percibimos como el color de la planta. Muchas plantas de sombra que crecen bajo las copas de los arboles, tienen hojas de color rojo o rojizo debido a esa razón.


Intensidad, Espectro y Fotoperíodo

La intensidad, el espectro o “temperatura de color” y el fotoperíodo, son los parámetros más importantes para la fotosíntesis, en cuanto a la luz se refiere, y son los factores que tienen que ser tomados en cuenta para la selección de la iluminación en un acuario plantado.


Intensidad
Intensidad de la luz medida en PAREn horticultura, la intensidad de la luz se refiere a la cantidad de luz requerida por una planta para realizar la fotosíntesis. La intensidad de la luz en estos casos se mide o cuantifica en PAR “Photosynthecally Active Radiation” (radiación fotosintéticamente activa), la cual no debe de ser menor ni mayor que la cantidad recomendada para cada especie. La falta de luz puede retardar y provocar crecimiento elongado en las plantas, la cual es indeseable; y el exceso de luz puede propiciar la creación de radicales libres de oxigeno que podrían destruir la célula vegetal, y ocasionar clorosis o insuficiencia de clorofilas, que de igual manera podría dañar o provocar la muerte de la planta.

A la hora de seleccionar la iluminación, tiene que estar seguro que la intensidad del modelo que escoja sea compatible con las especies de plantas que quiera tener en el acuario. Lo ideal sería que el modelo de lámpara para el acuario sea dimerizable, de modo que pueda regular la cantidad de luz acorde al requerimiento de las plantas, o reajustar su intensidad cuando lo considere conveniente.


Temperatura de color o “Espectro”
Temperatura de color en LEDLa importancia de la temperatura de color ya ha sido mencionada al inicio de este artículo, y pienso que no hace falta mencionar su relevancia nuevamente a estas alturas de la explicación. Sin embargo, hay que advertir que la mayoría de los fabricantes en el mercado utilizan LED con temperatura de color estándar entre 5500-6000K, y muchos le añaden chips o diodos de color azul para realzar su coloración. Tengan en cuenta en estos casos que los chips azules solo proporcionan una tonalidad azulada o un solo pico en la longitud de onda perteneciente al azul, más no todas las longitudes de onda comprendidas entre 415 – 500nm (nanómetros) que componen el espectro azul en la luz.

Para evitar confusiones con estos productos, es mejor elegir un modelo que indique claramente la temperatura de color de la pieza, y no está de más evitar también, a aquellos fabricantes que indiquen que su producto es especial para plantas acuáticas, debido a que es “full espectro” o espectro completo. Full espectro o espectro completo solo significa que la luz contiene todas las longitudes de onda del espectro visible, lo cual significa que la luz es blanca, y es lo único que indica o señala con esos términos que utilizan para desorientar y confundir aún más a los incautos.


Fotoperíodo
Experimento de fotoperiodoEl fotoperíodo regula las funciones biológicas en las plantas como el crecimiento y la reproducción. Las plantas utilizan la duración del día y la noche de las estaciones del año como parámetros para regular su ciclo de reproducción. En otoño, la corta duración de la luz del día, sumado al incremento de la luz roja en el espectro (temperatura de color), activan mecanismos en las plantas que detienen su crecimiento para entrar en fase de reposo y almacenamiento. En primavera, el proceso se revierte nuevamente cuando los días se hacen más largos y la luz se torna más azulada para provocar o inducir el crecimiento y el brote de yemas.

Existen modelos de lámparas que incluyen efectos para simular el amanecer y el atardecer, el cual es interesante y deseable, pero no debe de ser confundido con el fotoperíodo, y no tiene ningún efecto sobre el crecimiento o la salud de las plantas. El fotoperíodo promedio para la mayoría de las plantas acuáticas es 8 o 10 horas, y puede ser controlado manualmente, o con la ayuda de cualquier timer o temporizador.

Existen muchos tipos de plantas acuáticas y la mayoría de ellas son relativamente fáciles para mantener, pero en un acuario para betta las opciones podrían ser más limitadas, debido a las dimensiones de los acuarios, que por lo general son bastante reducidas, con menos de 20 litros de capacidad. Teniendo en cuenta esta restricción, podríamos trabajar solo con plantas muy pequeñas conocidas como tapizantes en el frente de los acuarios, y quizás con algunas plantas medianas referidas como “midground” en el fondo de dichos acuarios.

En nuestra sección de: “Instalación de globos y nano cubos”, podrán ver ejemplos de algunas plantas tapizantes y de otras plantas de reducido tamaño, que son utilizados normalmente para la decoración de globos y nano acuarios. En esas secciones podrán ver también las distintas opciones de iluminación que pueden ser empleadas en esos acuarios.

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*