Decoración de acuarios y peceras para betta

Decoración de acuarios y peceras para betta

Elementos decorativos en un acuario para betta

Globo para bettasLa decoración en una pecera o acuario para peces betta debería de estar compuesta por elementos existentes en su entorno natural. Esta norma o regla se debe de seguir: primero, para que el pez sienta que está en su medio ambiente y se comporte como tal; y segundo, para que estos elementos decorativos acondicionen el agua del acuario, y haga que se asemeje lo más que se pueda a las características físicas de su hábitat natural.

El pez betta proviene de aguas blandas con pH neutro a semi ácido, y los elementos decorativos que utilicemos en el acuario, deberán de propiciar la acidificación del agua, o al menos deberá de ser neutro para no endurecer o alcalinizarla, para que de esta forma pueda colaborar con el establecimiento de los parámetros.


El hábitat natural de los peces betta

Hábitat natural del pez bettaPara tener una mejor idea sobre la decoración del acuario para nuestros peces betta, tenemos que tratar de visualizar por un momento su hábitat natural, y tratar de entender sus características. Los peces betta habitan en charcas y canales semi-inundados, en donde normalmente se puede encontrar grandes cantidades de plantas acuáticas, semiacuáticas y flotantes, acompañadas de ramas, troncos y hojas secas que caen de los árboles.

Las hojas, troncos y ramas secas, tiñen y ablandan constantemente el agua con los ácidos humídicos que liberan para bajar el pH del agua; las plantas por su parte, filtran constantemente el agua en su entorno, para absorber los escasos nutrientes que pueda haber a su alrededor, y aparte de purificar y oxigenar, las plantas sirven a la vez como refugio para los peces y otros habitantes del ecosistema.


Plantas para acuarios 

Plantas acuáticas para acuariosEn un acuario o pecera tradicional para bettas, no contaremos con espacio suficiente para la mayoría de las especies de plantas semiacuáticas o palustres y plantas flotantes que se encuentran en su hábitat natural, pero podemos utilizar otras especies de plantas acuáticas de menor tamaño para sustituirlas y crear un medio acuático similar. La presencia de plantas en nuestros acuarios es importante porque serán clave para la purificación del agua en el acuario.

Existen muchas especies y variedades de plantas acuáticas, y en teoría todas sirven para filtrar el agua del acuario, porque todas consumen nutrientes en forma de amonio, nitrito y nitrato. Algunas plantas crecen más que otras, y algunas crecen con mayor o menor rapidez, pero todas consumen nutrientes al crecer. El consumo de nutrientes en las plantas está directamente relacionada a su velocidad de crecimiento, y este último está condicionada a diversos factores químicos y físicos que pueden ser controlados en los acuarios.

La selección de plantas y factores que pueden afectar su crecimiento es un tema diverso que involucra: tipo de sustrato, nutrientes, iluminación y parámetros  físicos y químicos que requieren ser explicados con más detalles y por separado. Debido a esto, no vamos a extender más el tema y hablaremos sobre ellos en otra ocasión y en otras secciones dedicadas a cada uno de ellos.


Raíces y troncos petrificados para acuarios

Raíces y troncos petrificadosAl igual que las hojas, los troncos y las ramas secas, las raíces de ciertos arboles sirven también para acondicionar el agua en el acuario, y sirven además como refugio para los peces betta. Las raíces y los troncos secos o petrificados de algunos arboles, pueden teñir el agua y liberar ácidos humídicos de forma continua para mantener el pH del agua en los acuarios.

Los tronco, ramas o raíces que vayamos a utilizar tienen que estar curadas para evitar que floten, y para que no liberen sustancias orgánicas indeseadas que pueden ser dañinas para los peces del acuario.

Las raíces y troncos petrificados que expenden en las tiendas de mascotas y acuarios, son para uso en acuarios, están curadas y son provenientes de manglares, pantanos, o regiones semiáridas o desérticas, en donde la madera es normalmente densa y pesada, y son ideales para acuarios porque son propensos a hundirse con facilidad, y tienden a liberar acido humídico de forma lenta y continua.


Sustratos o grava para acuarios

Grava de rio para acuarios para acuariosEl sustrato es uno de los elementos de la decoración que más impacto tiene sobre el pH del agua, y muchas veces es la clave para establecer y mantener el pH en los acuarios. Los sustratos que se encuentran en el mercado pueden ser naturales o sintéticos, y pueden ser neutros, ligeramente ácidos o alcalinos.

Algunos sustratos sintéticos contienen amonio para facilitar el ciclado en los acuarios, y otros contienen amonio y micro nutrientes para facilitar la iniciación del ciclo del nitrógeno y el establecimiento de las plantas en el acuario. Existen también sustratos naturales y sintéticos formulados especialmente para neutralizar el KH para ablandar el agua y descender el pH en los acuarios, y existen también sustratos naturales procesados para acuarios marinos de origen calcáreo, que aumenta el KH con el fin de mantener o sostener el pH por encima de 8.2. Estos sustratos de origen calcáreo son solo para uso en acuarios marinos y no deben de ser confundidos con sustrato para acuarios de agua dulce.

Si usted no está seguro sobre el origen y las propiedades del sustrato que va a utilizar, puede hacer una prueba para determinar su efecto sobre el pH antes de introducirlo al acuario. Para mayor información sobre selección de sustratos para acuarios de bettas, pueden acceder al siguiente enlace: Selección de sustrato


Rocas para decoración de acuarios

Piedras o rocas decorativasLas rocas no es un elemento natural que esté presente en el hábitat natural de los peces betta, pero están de moda, y son muy utilizados en ciertos estilos de acuarios plantados. Las rocas pueden ser utilizadas para la decoración de algunos acuarios plantados como parte del paisajismo. Al igual que el sustrato, las piedras o rocas que se utilizan en estos acuarios, pueden alterar el pH y la dureza del agua, y algunas rocas de origen sedimentario, pueden contener altas cantidades de carbonato de calcio y metales pesados que podrían ser disueltos y liberados en el agua del acuario.

El exceso de sales minerales y la presencia de metales pesados, no es deseable en los acuarios para bettas y podría tener consecuencias impredecibles para los peces e invertebrados. Para mayor información sobre selección de piedras o rocas para acuarios de bettas, pueden acceder al siguiente enlace: Selección de piedras y rocas decorativas

    Deje su Comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*